Massa frenó la suba del dólar blue con anuncios y adelantó que rediscute el programa con el FMI
El ministro de Economía, Sergio Massa, salió a expresarse a través de redes sociales ante la escalada del dólar blue que, previamente a sus anuncios, parecía imparable y rozaba los $500.
En ese marco, el funcionario nacional inició un hilo de Twitter en el cual advirtió que «hace varios días» la Argentina vive «una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar».
Se refirió, de manera implícita, a la denuncia que hizo el representante argentino en el FMI, Sergio Chodos, acerca de que economistas de Juntos por el Cambio como Hernán Lacunza, Alfonso Prat Gay y Guido Sandleris le habrían pedido en reuniones privadas a funcionarios del organismo multilateral que no brinden asistencia a la Argentina hasta que asuma una nueva gestión. Incluso, dejó sonando que, de ser desmentido, tiene material para probarlo.
Luego, Massa confirmó que negocia con el Fondo modificar el acuerdo de manera que perjudique menos al país y, además, lleguen más desembolsos de dólares. «Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa», adelantó.
En ese punto, el ministro que suena como uno de los posibles candidatos presidenciales del Frente de Todos anunció una serie de medidas. En primer lugar, adelantó que el Gobierno va a «usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero».
«Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformacion de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas», agregó.
Fuente: Política Argentina