La cantidad de personas en situación de calle en CABA, la Ciudad más rica del país, aumentó un 34,4%
Los datos se desprenden de un sondeo que llevaron a cabo los equipos del programa Buenos Aires Presente (BAP), abocado a atender a personas en situación de calle, junto con Estadísticas y Censos de la Ciudad y Defensoría del Pueblo durante una única noche, con el objetivo de «contar con datos precisos todos los años, medir necesidades de aumento de plazas en los CIS para el invierno y reforzar los operativos y recorridas», explicaron en el Gobierno dirigido por Horacio Rodríguez Larreta.
El relevamiento de 2023 mostró que hay 3.511 personas viviendo en la calle en la Ciudad de Buenos Aires, de los cuales 2.268 se encuentran en los Centros de Inclusión (refugios) y las otras 1.243 están en situación de calle efectiva.
En 2022, el relevamiento precisó que en ese entonces había 2.611 personas en situación de calle en total, de las cuales 1.600 se encontraban en refugios y 1.011 en situación de calle efectiva. Así, la comparación interanual muestra un incremento del 34,4%.
El relevamiento de este año, determinó que cerca de un 75% de las personas en situación de calle son hombres, mientras que un 43% es nacida en CABA y un 57% en otras localidades. Además, el 60% tiene entre 19 y 59 años.
Cabe recordar que la inflación de la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el 7,5% en mayo y, aunque se desaceleró respecto a abril cuando había alcanzado su nivel más alto en 11 meses de 7,8%, acumula una suba del 41,1% en los primeros cinco meses del año y una variación interanual del 114,4%.
Fuente: Política Argentina