Cómo es el operativo logístico para llevar las urnas a cada rincón del país
El Correo Argentino continúa desplegando sus recursos para garantizar el éxito de las elecciones generales que se avecinan en Argentina. Con un compromiso arraigado en su histórica trayectoria de servicio a la democracia, el Correo Argentino se ha convertido en un pilar fundamental en la preparación y ejecución de los procesos electorales en el país.
El operativo de distribución de urnas y material electoral está en pleno desarrollo, y sus dimensiones son realmente notables. Más de 76,000 empleados del Correo y una flota de 16,265 vehículos, que incluye camionetas, autos, utilitarios, colectivos, lanchas para ríos y lagos, camionetas 4×4, un cuatriciclo en Catamarca y 52 tractores, están dedicados a la importante tarea de llevar a cabo esta logística de gran envergadura.
El objetivo es llevar 104,520 urnas a 16,942 locales de comicios en todo el país para que los 35,405,013 electores habilitados puedan ejercer su derecho al voto el próximo domingo. Además, se han destinado 15,495 operadores para la digitalización de actas escaneadas y la correcta transmisión de 91,905 telegramas al Centro de Cómputos del Correo. La precisión y eficiencia son elementos clave en este proceso.
El Correo Argentino, a través de su Dirección de Servicios Electorales, está a cargo de la planificación, dirección, coordinación y control de la logística electoral en todos los niveles. Su alcance va desde la distribución de padrones electorales hasta la provisión de refrigerios para las autoridades de mesa y delegados judiciales, pasando por la distribución de materiales electorales, el despliegue anticipado de urnas en los establecimientos de votación, y la logística para el voto de los electores privados de la libertad, entre otras tareas.
Un dato destacable es la ampliación en la cantidad de kits de transmisión de telegramas con respecto a las PASO del 13 de agosto, lo que garantiza una mayor capacidad para la rápida y segura transmisión de los resultados electorales. Además, se ha habilitado un gran número de sucursales electorales digitales que estarán preparadas para transmitir los telegramas escaneados en caso de contingencias en los locales de comicios.
Fuente: Política Argentina